top of page

Relación entre el tabaco y la enfermedad periodontal-SEPA

  • Foto del escritor: ODONTOMADRID J.M.C S.L
    ODONTOMADRID J.M.C S.L
  • 11 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 12 may 2020

Autor: SEPA.

En la actualidad, y cada vez más, las autoridades sanitarias aumentan la severidad de las medidas restrictivas con respecto al consumo de tabaco. Debido a que su consumo se considera el factor causal primario de muchas enfermedades potencialmente mortales, como el cáncer o el infarto de miocardio.

Aparte de su implicación en determinadas enfermedades sistémicas, se ha demostrado que fumar está también relacionado con la aparición o severidad de algunos problemas bucales, como el cáncer oral y las enfermedades periodontales o “enfermedades de las encías”. En cuanto a estas últimas, varios estudios científicos han señalado que fumar triplica el riesgo de padecer la forma más severa de periodontitis, y por tanto, incrementa el riesgo de perder nuestros dientes.

El efecto del tabaco parece ser dosis-dependiente, es decir, a mayor número de cigarrillos consumidos, mayor será el grado de afectación de los tejidos que sujetan al diente. También influye la duración del hábito tabáquico, ya que se ha demostrado que existe una asociación directa entre el número de años que una persona lleva fumando y la cantidad de hueso y soporte que sus dientes han perdido.

Continúa leyendo aquí:



Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

91-552-62-47

CLINICA DENTAL ODONTOMADRID J.M.C S.L

bottom of page